La inteligencia visual espacial se puede definir como la capacidad reconocer y elaborar imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y reproducción de imágenes internas o externas. Algunas de estas habilidades o todas ellas pueden manifestarse en una misma.
Cómo desarrollar la inteligencia visual-espacial en los niños y niñas:
- Plastilina
- Pelotas
- Figuras de inclusión
- Juegos de argollas
- Cubos
- Mozaicos
- Témperas
- Crayolas, etc.
- Juegos de arrastre y gateadores
- Juegos de engranaje
- Rompecabezas de figuras geométricas, animales, etc.
- Laberintos
- Bloques
- Libros de imágenes
- Cuadernos para colorear
- Cuentas para ensarta

No hay comentarios:
Publicar un comentario